Sistema de desviación de plastificado en hilado de fibras sin uso de agua
- Eduardo Ramada
- 25 de jul. de 2018
- 1 min de leitura
En las líneas de hilado de M & G Fibras, uno de los problemas más inconvenientes es la formación de un plastificado en la fibra. En la práctica, si eso llega al cliente (que es industria textil) el tejido quedaría con una "bolita" en medio del tramo.
Para evitar que el plastificado llegase al mercado existía una solución que lo detecta a través de un acelerómetro en un rollo por donde el hilo pasa y aplicaba un chorro de agua en la fibra. Al final de la línea, a través de un transductor de humedad, se detecta el tramo de tejido donde fue identificado el plastificado para accionamiento de la desviación.
El problema es que al aplicar agua en la fibra, se aumenta la oxidación de los componentes de la línea y se reduce el valor agregado del producto.
En este escenario, los equipos de ingeniería de M & G y de Mekatronik trabajaron juntos y desarrollaron una solución para la desviación del plastificado sin uso del agua, utilizando recursos de automatización.
Moraleja de la historia: problema resuelto. Payback alcanzado a través de la reducción del desperdicio y de los costos de mantenimiento.
Posts recentes
Ver tudoUna parte significativa del consumo energético de Alcoa está concentrada en los hornos de fusión. En una iniciativa conjunta entre las...
M&G Polímeros necesitaba expandir su infraestructura de abastecimiento para soportar la expansión de la producción de la fábrica. En este...
La Fábrica de acumuladores Moura decidió modernizar el sistema de abastecimiento de óxido de la fábrica para garantizar la disponibilidad...